
CAMINO DE SAN JUAN DE LA CRUZ
Un camino hacia el interior
CARMELITAS DESCALZOS
«El alma que anda en amor, ni cansa , ni se cansa»
San Juan de la Cruz
Fray Juan de la Cruz recorrió en su vida más de 27.000 kilómetros. Lo hizo andando, generalmente acompañado de otro fraile y una mula, sin embargo, estos largos itinerarios a los que dedicó gran parte de su esfuerzo, no era lo que atraía su atención: él miraba más hacia adentro que hacia afuera. Un ejemplo claro lo tenemos en el suceso que narra Efrén en “Tiempo y vida…”, pág. 683…
Hacer este Camino es tener la oportunidad de vivir una experiencia mística: experiencia porque se vive en la realidad, mística porque lo hacemos con la compañía de San Juan de la Cruz.
En medio del bienestar y de sus crisis, quiere significar un punto de arranque y despegue de la realidad concreta que afecte a cada cual. Una puerta abierta al descubrimiento de esas otras partes “del yo y de su historia” (letargo en el que a veces se puede vivir, inercias, problemas, deseos, frustraciones, éxitos…) y comprender que tales descubrimientos son posibles. Quiere ser como una experiencia de despertar, una especie de sacudida a la persona, y que Dios procurará la intensidad y profundidad necesarias para cada cual, en tanto le sirva para acercarse a Él. Es, en definitiva, una experiencia de encuentro: con la naturaleza, con uno mismo, con Dios.

A continuación, ofrecemos una visión general del “Camino de San Juan de la Cruz”, con una serie de recomendaciones que concluyen con una oración para comenzar a caminar…
Después, los diferentes itinerarios que proponemos, con una información general del paso de San Juan de la Cruz por ese espacio. A continuación, los lugares o tramos correspondientes a dicho itinerario y, en cada uno de estos, textos que nos pueden acompañar en nuestro caminar con San Juan de la Cruz. A veces, podremos también disponer de algún audiovisual.
El verdadero conocimiento es algo íntimamente unido a la realidad, y es también un elemento generador de riqueza y de sí mismo, es decir: el conocimiento genera más conocimiento.
Te invitamos a compartir aquello que consideres que pueda aportar dicha riqueza y que has descubierto en tu experiencia en el Camino de San Juan de la Cruz…

- CRISÓGONO DE JESÚS. Vida y Obra de San Juan de la Cruz. Ed. BAC.
- EFREN DE LA MADRE DE DIOS Y OTGER STEGGINK, Tiempo y Vida de San Juan de la Cruz. BAC
- FEDERICO RUIZ, GUIDO ROASCIO Y OTROS: “Dios habla en la noche”. Editorial de espiritualidad.
- GIL DEL MURO, Eduardo. Así era Fray Juan de la Cruz. Ed. Monte Carmelo.
- MARTÍNEZ, Emilio J. Tras la huella de Juan de la Cruz. Nueva Biografía. Ed. Espiritualidad.
- RODRIGUEZ, José Vicente. San Juan de la Cruz. La Biografía. Ed. San Pablo.